bandera gay

Sí, la bandera gay nació de ‘El mago de Oz’

Si cerramos los ojos y evocamos ‘El Mago de Oz’, podemos recordar claramente a una joven Judy Garland cantando dulcemente ‘Somewher over the rainbow’ sin saber que años después esta canción, a causa de este escenario, se convertiría en todo un símbolo del movimiento LGTBIQ+ y daría origen al diseño de la bandera gay a lo largo de todo el planeta.

Somewhere over the rainbow / Blue birds fly /And the dreams that you dreamed of /Dreams really do come true… (En algún lugar sobre el arcoíris / Los pájaros azules vuelan / Y los sueños que soñaste / Los sueños se hacen realidad…)

¿Por qué esta película?

La actriz Judy Garland falleció el 22 de junio de 1969 en Londres a causa de una sobredosis de medicamentos. Tan solo tenía 47 años y su prematura muerte fue solo una desgracia más su trágica vida.  Aunque no todo fueron sombras en su carrera: su éxito en Hollywood la llevó a convertirse en musa del colectivo gay, el cual la seguía a todos sus conciertos. 

Y es que su mítica escena cantando ‘Somewhere over the rainbow’ en el ‘Mago de Oz’ fue recibido por los homoxesuales de la época como un canto de esperanza: al otro lado del arcoíris había un lugar para aquellos que estaban viviendo una vida que no querían vivir.

Fue una forma de sentirse representados, tanto que en los Estados Unidos de los 60, estos utilizaban la contraseña ‘Amigo de Dorothy’ (nombre del personaje de Garland) para poder reconocerse entre ellos y entrar a fiestas clandestinas, puesto que su presencia pública no estaba permitida. 

 

bandera gay mago de oz

Los disturbios DONDE SURGIÓ EL 'ORGULLO GAY'

El funeral de Judy Garland se celebró el 27 de junio de 1969, justo un día antes de las protestas de Stonewall, las cuales supusieron el origen del actual Día del Orgullo Gay. De hecho, muchos de los presentes en los disturbios venían de dar el último adiós a la actriz y se encontraban en un local de ambiente gay en Nueva York cuando seis policías irrumpieron sin aviso y dieron una paliza a varios homosexuales. 

Aquel fue el incio de las protestas de Stonewall, una serie de históricas manifestaciones improvisadas y llenas de fuerza donde la comunidad gay de la época no solo plantó cara a la redada del bar Stonewall Inn sino que salió a la calle a reivindicar sus derechos.

Fue así como la madrugada del 28 de junio de 1969, la comunidad LGTBIQ+ levantó la voz y dejó de esconderse, originando una histórica fecha que cada año es celebrada en todo el mundo. 

 

bandera gay
Imagen: muyinteresante.com
Imagen: elperiodico.com

UNA BANDERA PARA REPRESENTAR EL ORGULLO

Durante los días de los disturbios se escucharon por todas partes de la ciudad temas de Judy Garland, por la coincidencia de las fechas entre su funeral y los disturbios, así como por la admiración de la comunidad gay hacia la actriz. En concreto, la canción de ‘Somewhere over the rainbow’ fue la más oída, llevando a elegir en 1978 de la mano de Gilbert Baker la bandera con la imagen del arcoíris como emblema del Orgullo Gay. Otro lugar ya era posible para ser como querían.

Otras cositas que van a interesarte

Esta primavera prepárate para tus eventos en La Farga

Los zombies invaden de nuevo las calles de L’Hospitalet por Halloween

La Farga

Parking

Horarios e información

Lunes a jueves y domingos

07:00 a 01:00 horas

Viernes, sábados y víspera de festivo

07:00 a 03:30 horas

Contacto

Tarifa

Cada Fracción de minuto
0,055€ (iva incluido)

Importe máximo diario

30€ (iva incluido)equivalente
a 9 horas y 48 minutos

1 hora gratis

Con compras en cualquier establecimiento con importe mínimo de 6€

2 hora gratis

Con consumición en el nuevo área de restauración y Elehache

2 hora gratis

Con compras superiores a 6€ en el supermercado Caprabo de La Farga

3 hora gratis

Socios de Mc Fit y durante el visionado de películas en Cinesa

La Farga

Horarios

Centro comercial

Lunes a domingos

9:00 a 21:00 horas

REstauración

Lunes a domingo

9:30 a 00:30 horas

Elehache

Lunes a jueves

13:00 a 16:00 horas y de 19:00 a 23 horas

Viernes a domingo y festivos

13:00 a 00:00 horas

Parking

De lunes a jueves y domingos

7:00 a 1:00 horas

Viernes, sábados y vísperas de festivo

7:00 a 3:30 horas