El nacimiento de La Farga
La Farga nació en 1900 y ha evolucionado desde entonces entorno a la economía y el paisaje urbano de L’Hospitalet de Llobregat, una ciudad marcada por su industrialización y su proximidad con Barcelona.
En su nacimiento fue una fundición llamada «Herrerías San José», que un año más tarde pasaría a ser «Altos Hornos de Cataluña». Se trataba de una de las fundiciones pioneras del país, y estuvo activa hasta 1982, momento en que decidieron cerrar debido a las protestas vecinales por la alta contaminación que traía al barrio.

Adquisición del Ayuntamiento
El Ayuntamiento alquiló el edificio de La Farga para celebrar la primera edición de FiraCiutat, en el año 1985. Un año después, el Ayuntamiento decidió comprar el edificio para convertirlo en un centro neurálgico polivalente donde celebrar actos, actividades, congresos, conciertos…
En el año 1995 el edificio fue demolido. Este proceso empezó con un espectáculo encargado a La Fura dels Baus, haciendo honor a su pasado industrial.
Max Center
El 2 de abril de 1996 abrió las puertas Max Center, el primer Centro Comercial de L’Hospitalet de Llobregat. El edificio fue diseñado con el impulso del auge urbanístico que vivió Barcelona en motivo de las Olimpíadas del 1992, con cánones modernistas y edificios particularmente cerrados.

La Farga de L’Hospitalet
En 2014 Max Center fue adquirido por Temprano Capital, empresa inversora y promotora. Se realizó un cambio de imagen y modernización del Centro Comercial, adaptándose a las nuevas necesidades de los vecinos de L’Hospitalet.
A finales del año 2019 se anunció la reforma de La Farga, que culminó en febrero de 2022. Supuso un cambio integral a nivel arquitectónico, estructural y comercial para adaptarse a las nuevas tendencias de comercio, gastronomía, servicios y ocio.
Uno de los aspectos más destacables del proyecto fue la apertura de la fachada lateral de la segunda y tercera planta, creando un espacio común al aire libre, con restaurantes y terrazas, y haciendo hincapié en la iluminación natural con un gran lucernario.
Se dotó el centro de una nueva zona de restauración, que contará con más de diez restaurantes de los cuales ya están abiertos Sushi Som, Casa Carmen, Poke House, Tío Bigotes, PadThaiWok, Sandwich & Salads y Burger King.
La oferta gastronómica se completó con Elehache, el Street Food Market. Sus puestos de comida internacional y callejera comparten espacio en la planta 2, espacio ideal para realizar actividades como las Sesiones Vermú.
La renovación del Centro Comercial fue presentada en una gran fiesta el 11 de mayo de este año, y abre las puertas a una nueva etapa de La Farga.
